Receta gazpachos manchegos con Pollito picantón en escabeche

Blog, Recetas

Ingredientes para 2/3 personas:

1 lata de Pollito picantón en escabeche (también puede ser de perdiz en escabeche, jamoncitos en salsa de perdiz, codornices en escabeche o bien, si los quieres marineros los puedes hacer con nuestro atún en salsa de perdiz)

2 Tortas de Gazpacho Auténticas, nada de esas tortas que ya vienen cortadas, lo ideal es acercarte a un horno de pan y pedirle tortas de gazpacho recién hechas.

Caldo de pollo o de verduras.

Níscalos (opcional)

Caracoles Serranos (opcional)

Tomate triturado o tomate rallado.

Aceite Oliva Virgen Extra

Hojas de Laurel (puedes utilizar las que lleva nuestro escabeche)

Hierbas aromáticas (Tomillo, Romero…)

Pimiento Rojo (opcional)

Ajo morado de las pedroñeras ( 2 dientes)

Sal

Pasos a seguir:

La elaboración es bastante sencilla, ya que al tener elaborada la conserva solo hay que apartar en un recipiente todo el escabeche, separar las bolas de pimienta y retirarlas. Y por último deshuesamos el pollito picantón.

Pre cocinamos los níscalos y los caracoles por separado (recuerda que esto es opcional).

A continuación se hace un sofrito con el tomate con los 2 dientes de ajo y sofreímos la torta ya previamente troceada a mano.

Añadir las Setas y los Caracoles que ya están pre cocinados con antelación.

Vertemos el caldo hasta cubrir la torta, añadimos el escabeche que anteriormente hemos reservado en un recipiente junto con el ajo que también va en el escabeche, echamos sal (no te pases de sal, es preferible quedarte corto, probar varias veces y rectificar cuándo lo necesites. Si te pasas ya no hay solución) y dejar cocinar durante 10/15 minutos (hasta que la torta esté blanda).

No paramos de remover con una cuchara de madera para que no se nos peguen al fondo del caldero.

A falta de dos minutos para terminar la cocción de la torta, echamos el picantón que hemos deshuesado anteriormente, terminamos de cocer y listo.

Es de tradición en Almansa, poner tortas de gazpacho en el centro de la mesa a modo de plato y servir los gazpachos cocinados encima de esas tortas para que todo el mundo coma. Si lo quieres servir individualmente, también puedes cortar esa torta cruda y ponerla de fondo en tu plato y posteriormente añadir los gazpachos cocinados.

La idea es que la torta cruda se empape y se ablande con los gazpachos cocinados.

Este plato se come caliente.

¡¡Y atención que viene lo bueno!! Una vez que ya nos hemos comido los gazpachos, nos queda la torta ya empapada y blanda que es la que previamente hemos puesto de base, te haces uns rollitos con esa torta y le metes una anchoa (esto es opcional, pero te aconsejo que lo hagas) en el interior y te lo comes.

¡¡Con esto culminarás una maravillosa comida!!

Buen provecho.

 

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoSeguir en Tienda